Hoy os traigo un minitutorial sobre un prensatelas especial para coser nervios. Hace un tiempo que lo había visto por algún blog y me compré uno para acoplarlo a mi máquina. Por fin lo he usado, y ahora voy a enseñaros cómo usarlo.
El que yo he comprado viene montado con la pata, para mi máquina es una pata corta, pero supongo que habrá modelos para casi todas las máquinas de coser. En la parte de abajo lleva unas acanaladuras que es lo que nos sirve de guía para hacer los nervios rectos y equidistantes. Este lleva 5 guías, pero creo que los hay también de siete según los modelos.
![]() |
el prensatelas |
![]() |
visto por debajo |
Se monta en la máquina quitando la pieza habitual, ponemos la aguja doble con dos hilos y la tensión del hilo al máximo:
![]() |
tensión al 9 |
![]() |
aguja doble |
Y ahora solo nos queda empezar a coser, el primero cerca del borde de la tela y luego según la distancia que queremos vamos siguiendo una de las acanaladuras del pie, aquí usé como guía el borde externo que también va acanalado:
![]() |
ya van tres!!! |
Unos cuantos nervios más tarde este es el resultado, un trozo de tela "nervioso" listo para ser planchado y recortado con el patrón que estamos utilizando:
![]() |
tela llena de nervios... |
![]() |
revés |
Hasta aquí por hoy, mañana os enseño en RUMS la prenda que hice usando esta técnica. Espero que os guste y pueda ser útil.
Hasta pronto.
qué chulo! No sabía para qué servía este prensatelas ni lo que era un nervio, lo hubiera llamado microlorza jejejeje Besos
ResponderEliminarEn realidad es una microlorza, jiji, pero lo de nervio suena más profesional, ¿no?
ResponderEliminarBesos
Que bueno, me ha chiflado este prensatelas y que bien queda, besos
ResponderEliminarLa verdad es que al final queda chulo, pero durante el proceso se me rompió el hilo varias veces... y casi acabo de los nervios con los nervios, pero pudo más mi cabezonería que los hilos y las agujas, jajaja.
EliminarY yo sin conocerlo.... ala, otra cosa más para comprar......
ResponderEliminarYo las hago poniendo cola de ratón por la cara interior. Quedan con más relieve. Lo utilizo sobre todo,para los corpiños de fallera. Un saludo.
ResponderEliminar
ResponderEliminarYo lo tengo hace tiempo y no conseguía que alguien me enseñara a usarlo
comenzaré a practicar MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN TAN CLARA
HASTA PRONTO!!!
Hola! me pregunto si es el mismo prensatelas de colocar cierres o cremalleras invisibles.
ResponderEliminarNo. Son prensatelas diferentes. Este tiene más canaladuras.
EliminarEl de las cremalleras tiene sólo una.
Hola, eso se da porque está usando la aguja doble. ojala pudiera usarla en mi máquina sencilla.
ResponderEliminarSi tu aguja se enhebra de frente podes hacerlo. Ya que la aguja doble entra correctamente. Si enhebra de costado ya tenes que reformar el soporta agujas
EliminarHola, será que se puede hacer con cualquier máquina?? Acabo de comprarme una maquina industrial de costura recta.
ResponderEliminarMuy bueno ese prensatelas se puede utilizar en maquinas domesticas y alguna de ustedes cuanto vale en Mexico espero me puedan ayudar saludos
ResponderEliminarcon respecto al prensa telas quería darles un alcance , cuando un prensa telas es de talón corto generalmente es para maquinas que tiene la bovina en horizontal tipo las maquinas singar y lo tiene de esta manera para poder usar las agujas mellizas en cambio los prensa telas de talón alto generalmente son para las maquinas que tienen la bovina hacia un lado y de forma vertical en estos casos no se puede utilizar agujas mellizas. tomenlo encuenta si desean comprar una maquina de coser.
ResponderEliminarYo tengo una máquina Singer con la bobina en horizontal y otra Alfa con la bobina en vertical, y con las dos uso aguja doble.
Eliminartambien yo tengo maquinas así y si sirven busca ese prensatelas y si lo buscan en janome encuentras uno de canalitos mas amplios yo lo voy a provar hice un ropon hace dos años no sabia que existia este prensatelas lo hice con muchassss alforcitas como de 0.3 mm cada una un enorme trabajo porque para irme derechita le sacaba una hebra para doblar y otra a cada lado para coser y un circo para que me qauedara el mismo espacio entre una y otra
Eliminaruna pregunta encontre este prensatelas con canales anchos pero es muy ancho el prensatelas y otro con el mismo tipo de canalitos pero angosto 5 canalitos el otro tenia 9 crees que el ancho sirva para la maquina normal
ResponderEliminarBuenisimo, me encanto!!! Qiero mas
ResponderEliminarSerá que no acabo de darme cuenta para qué se usa este prénsatelas ?
ResponderEliminarMaravilloso trabajo.
ResponderEliminarHola conchi hasta ahorita me di cuenta que había un prensatela llamado así. Soy de Panamá y hay un vestido típico de mi país que se hace así más o menos. Voy a ver si lo consigo
ResponderEliminarPregunto en máquina industrial zig zag o recta industrial?puedo usar ese prensatela?
ResponderEliminar